Nutrición
Come carne y verduras, frutos secos y semillas, algo de fruta, poco almidón, no azúcar.
Las proteínas deben ser sencillas y variadas y representar aproximadamente el 30% de tu carga total de calorías. Los carbohidratos deben ser predominantemente de bajo índice glucémico y representar aproximadamente el 40% de tu grasa total. Deben ser predominantemente monoinsaturados y representar aproximadamente el 30% del total de calorías. Las calorías deben ser ajustadas entre 0,7 y 1,0 gramos de proteína por libra de masa corporal magra dependiendo de tu nivel de actividad. La figura 0.7 es para cargas moderadas de entrenamiento diario y la figura calórica 1.0 es para el atleta de actividad extrema.
¿Qué significa todo esto? Significa que no hay pastillas para adelgazar, batidos extraños, no se requiere ayuno o saltarse las comidas.
Es necesario mantener el consumo en niveles que permiten el ejercicio, no grasa corporal. (CrossFit Journal)
Tu dieta debe contener 30% de proteína magra, 40 % de carbohidratos, y cuando decimos carbohidratos no te estamos diciendo que vayas a comprar «barras bajas en calorías” o un montón de granos de trigo integral, nos referimos a los carbohidratos de bajo índice glucémico como verduras (sí, ¡vegetales!), frutos secos y semillas que también proporcionarán grasas y algunos niveles de proteína. ¡¿Quién iba a pensar?! El otro 30% debe ser grasa. Cuando estás haciendo compras en el supermercado tu guía para tus “puedo” y “no puedo” es bastante simple. Compra a lo largo del perímetro de la tienda, por lo que pasarás por la sección de productos, que por lo general es seguido por los frutos secos y semillas, y que lleva a los refrigeradores de carne. Come comida, no productos alimenticios.
Para obtener orientación sobre un plan de alimentación echa un vistazo a este enlace de CrossFit Journal que describe La Zona de la Dieta.